top of page

1. Naturaleza de la luz

 

Actualmente se acepta que la luz tiene doble naturaleza: se comporta como materia en movimiento (tiene naturaleza de partícula) y como onda que marcha asociada a la materia (tiene naturaleza ondulatoria).

 

El carácter material de la luz ha sido confirmado por numerosos experimentos, como el "efecto fotoeléctrico" de Einstein, el cual llamó fotones a las partículas de luz. Esta teoría explica el porqué la luz se puede transmitir por el vacío, mediante movimiento de los fotones.

Las VLC son una modalidad de las comunicaciones ópticas que lleva investigándose más de 100 años y que se basa en transmitir datos a frecuencias de entre 400 y 800 THz (es decir, en el espectro visible) en espacio abierto.

La idea inicial es simple a la par que potente. Se trata de lograr transmitir información con elementos de iluminación (bombillas) al mismo tiempo que se da luz a una sala (también hay versiones de exterior e incluso para vehículos), y todo ello sin necesitar complejas infraestructuras o dispositivos.

 

Únicamente se necesita un modulador en la parte transmisora que apagará y encenderá el foco de luz muy rápidamente (y de forma imperceptible para los humanos), creando así los ceros y unos binarios, y un simple (o no tan simple) fotodiodo en la parte de recepción que recogerá los cambios de luz y los pasará otra vez al dominio eléctrico.

Las primeras versiones utilizaban lámparas fluorescentes con las que se alcanzaban velocidades pequeñas, de en torno a unos pocos Kbps. Más tarde se empezaron a usar LEDs, capaces de apagarse y encenderse más rápido, multiplicando las velocidades finales.

Aplicación
Naturaleza de la luz
bottom of page