top of page

3. Espejos planos

 

Un espejo plano es una superficie plana muy pulimentada que puede reflejar la luz que le llega con una capacidad reflectora de la intensidad de la luz incidente del 95% (o superior) .

 

Los espejos planos se utilizan con mucha frecuencia.

Son los que usamos cada mañana para mirarnos.

En ellos vemos nuestro reflejo, una imagen que no está distorsionada.

 

 

Aplicación

Un helióstato es un conjunto de espejos que establecen una superficie grande y se mueven sobre uno o dos ejes normalmente en montura altacimutal lo que permite con los movimientos apropiados mantener el reflejo de los rayos solares que inciden sobre él se fijen en todo momento en un punto o diminuta superficie descomponiendo en el rayo reflejado el movimiento diurno terrestre teniendo como objetivo seguir el movimiento del sol.Haciendo esto, los rayos que refleja el helióstato pueden ser dirigidos hacia un solo punto durante todo el día.

 

Se utilizan fundamentalmente en observaciones astronómicas para mantener fija la imagen del Sol o de un astro sobre el aparato de observación en este caso suelen ser de pequeñas dimensiones, también se utilizan en centrales solares termoeléctricas para concentrar la energía solar sobre el receptor, y conseguir así altas temperaturas, estos helióstatos suelen ser grandes llegando a tener más de 120 m2 . 

En experimentación y pruebas de materiales a altas temperaturas, un conjunto suficientemente alto de heliostatos puede concentrar los rayos solares hasta conseguir temperaturas de más de 2000ºC.

En centrales solares termoeléctricas fuera de servicio, como es el caso de Solar Two, se utilizan en observaciones astronómicas, para poder observar la radiación de Cherenkov gracias a la concentración conseguida empleando un gran número de grandes helióstatos. 

Espejos planos
bottom of page